Manual para intervenciones efectivas en la reducción del comportamiento agresivo en ESCOLARES.




Agradecimientos a:
Joanne Klevens del Centro de Control de Enfermedades de Atlanta, Georgia, por su orientación apoyo y permanente asesoría.
Carlos Rojas, profesor de la facultad de Salud Pública de la Universidad de Antioquia por su confianza, asistencia científica técnica y tutoría.
A las profesoras, padres de familia y niños de las escuelas públicas de Pereira.
A la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira, especialmente al Departamento de Medicina Comunitaria por su confianza.
La Facultad de Salud Pública de la Universidad de Antioquia en especial al grupo de Epidemiología por su acogida y gran contribución a mi formación.
A Maria Victoria Escobar, coordinadora de la revista investigaciones ANDINA, por su incondicionalidad en la gestión de este proyecto.
A Victoria Eugenia Espitia, Centro de Control de Enfermedades (CDC), una amiga que incansablemente ha gestionado la difusión de estas estrategías
A la Unidad de Atención de los niños y niñas con necesidades especiales de la Secretaría de Educación de Pereira por su gestión y especial apoyo.
A mi familia por su paciencia, amor y fuente permanente de inspiración.
Dedicado a las maestras, maestros y niños de las escuelas.
A Manuel, Juan Camilo, Carmen y Liliana.