Manual para intervenciones efectivas en la reducción del comportamiento agresivo en ESCOLARES.





Referencias Bibliográficas
1. Vínculo afectivo materno-filial en la primera infancia y teoría del attachment Pediatría práctica Dres. JUAN C. GARELLI* y ELIANA MONTUORI* ARCH ARG PEDIATR / 1997 / VOL. 95: 122
2. VÍNCULO AFECTIVO MATERNO-FILIAL EN LA PRIMERA INFANCIA Y TEORÍA DEL ATTACHMENT VOL. 95/1997 M. H. van IJ zendoorn, International Encyclopedia of the Social & Behavioral Sciences ISBN: 0-08-043076-7 Attachment Theory: Psychological, pág. 864 - 868
3. Hospital Mental de Risaralda. Sistema de información de consultas y egresos hospitalarios 2007
4. Oliveros Amador Lina Paola, Vínculo afectivo como opción de vida en la convivencia familiar, especialización en prevención de maltrato, Universidad Javeriana, Ibagué 2004. Cita Bowlby pág. 26.
5. Helpguide provides.org. Attachment Disorders INSECURE ATTACHMENT AND REACTIVE ATTACHMENT DISORDER (RAD) (Sitio en internet). Disponible en: http://www.helpguide.org/mental/parenting_bonding_reactive_attachment_disorder.htm Consulta: Enero 30 de 2.008
6. OLIVA Delgado Alfredo, Estado actual de la teoría de apego, Universidad de Sevilla
7. Martínez JW, Duque A, Mora V y cols. Alternativas para la reducción del comportamiento agresivo de los niños. Editado por la Universidad Tecnológica de Pereira y Colciencias. 2005
8. MTA Cooperative Group ADHD Follow up: Changes in effectviness and growth after the end of treatment. En Pediatrics. American Academy of Pediatrics. 2004; 113; 762-769 June 2 2005. In httpp:// www.peadiatrics.org/cgi/content/full/113/4/762
9. HERNÁNDEZ, B, VELASCO, MH. Encuestas tranversales En: Salud Pública de México. Vol. 42 No 5, Septiembre-Octubre de 2000. Págs.: 447-456. Consultada en: http://www.paho.org/spanish/dd/pub/mejorar-lu.pdf. Enero 2 de 2008
10. ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE SALUD O.P.S. UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LAS PRINCIPALES, CAUSAS DE MUERTE Y DISCAPACIDAD Trastornos mentales y del comportamiento. (En línea) En: http://www.paho.org/Spanish/dd/pub/mejorar-lu.pdf, citado 03/08/08
11. Enfermedades mentales, un sexto de los costos de salud. SWISSINFO.CH , Noticias suizas al ritmo del mundo (En línea) En: http://www.swissinfo.ch/spa/top_news/Enfermedades_mentales_un_sexto_de_los_costos_de_salud.html?siteSect=117&sid=8625356&cKey=1200392066000&ty=st, Citado el 03/08/08.
12. AMERICAN ACADEMY OF PEDIACTRICS. Clinical practices guideline: Diagnosis and evaluation of the child with Attention Deficit and hyperactive disorder. En Pediatrics. 2000; 105. 1158-1170. June 2 2005. In httpp:// www.peadiatrics.org/cgi/content/full/113/4/762
13. Organización Panamericana de la Salud O.P.S, El boletín de la Organización Panamericana de la Salud. Julio de 2008, Trastornos Mentales son Desatendidos (En línea) En: http://www.paho.org/Spanish/DD/PIN/ahora06_jul08.htm, citado el 03/08/08
14. OLIs
15. Martínez JW. Intervención de salud publica para la prevención o control de la violencia. Investigaciones Andina. 2004, No. 8 Vol. 6: 36-40
16. Martínez JW, Duque A. El conocimiento agresivo y algunas características a modificar en los niños y en las niñas. Investigaciones Andina. 2008, No. 16 Vol.10:92-102
17. Martínez JW, Tovar R, Rojas C, Duque A. Agresividad en los escolares y su relación con las normas familiares. Revista COLPSIQUI. 2008, No. 37 Vol. 3: 365-377